Alejandra Quiroz Hernández – 22 de octubre de 2024
Este año regresamos con mucho entusiasmo a la segunda edición de ENTRELIBROS, un festival que celebra el libro infantil y juvenil en español en Coral Gables, Florida. Nuestra sede, nuevamente, fue el acogedor Museo de Coral Gables, un espacio lleno de vida y creatividad que se convirtió en el escenario perfecto para compartir historias.
La exposición que acompañó al festival, Arte entre páginas, rindió homenaje al talento de Raquel Martínez y presentó una selección de ilustraciones de álbumes ilustrados relacionados con el arte. Nos sentimos honrados de participar con ilustraciones de Mi museo de Joanne Liu, una obra que invita a los lectores a explorar el arte desde su mirada más personal.
Las voluntarias del festival enriquecieron la experiencia con lecturas en voz alta de 5 moscas y una trompeta y No es igual, acompañadas de interpretación simultánea en Lengua de Señas, un esfuerzo significativo para promover la inclusión en la lectura.
Además, impartimos un taller de autorretrato con objetos, inspirado en La pluma violeta de Hanoch Piven. Fue emocionante ver cómo los asistentes exploraron su creatividad y algunos incluso decidieron llevarse el libro a casa para seguir creando.
El tiempo, los ciclos y la naturaleza son temas recurrentes en su obra y labor educativa. Suele frecuentar escuelas en Francia donde comparte técnicas de ilustración donde no pueden faltar los paisajes frondosos. En libros como Mientras te espero, por ejemplo, no solamente habla de la gestación y la expectativa que provoca, sino también de los ciclos que ocurren en simultáneo. Vast sostiene que las cosas cambian inevitablemente. La madre mira las mutaciones que ocurre en la transición entre las estaciones, el crecimiento de las ranas, el devenir de una fruta.
Por otra parte, El secreto corre el rumor de una noticia emocionante. Zorra llega con Liebre a contarle un secreto que, sin deformarse, llega hasta los oídos de Ciervo. Todos los animales acuden a celebrar el secreto en la morada de Zorra. ¿Puedes imaginar de qué se trata? Solamente anticipamos que es el fruto de lo que se denomina la dulce espera.
Por otro lado, el festival ofreció un programa dedicado a profesionales del mundo del libro y la lectura. Se abordaron temas cruciales como los desafíos de la educación bilingüe y el tratamiento de temas sensibles en la literatura infantil y juvenil.
En total, fueron cuatro días llenos de camaradería, historias compartidas y nuevas conexiones. Agradecemos profundamente a IMAGO X LAS ARTES por invitarnos nuevamente y por seguir construyendo un espacio tan valioso para los libros en español.